Caminantes Danza presenta su última creación
"FUTURO CONDICIONAL-EL PORVENIR"
El pasado 10 diciembre CAMINANTES DANZA estrenó este nuevo espectáculo, una creación con un proceso especial, vinculando a acciones de mediación que han sido la inspiración de sus personajes e historias.
El Futuro es horizonte Imposible. Fantasía Imaginada.
Imagen y Diseño: marcosGpunto
“Sentaíto en la escalera, esperando el porvenir y el porvenir nunca llega”.
Antonio “El Chaqueta”
De qué nos habla
Descubrir ilusiones, deseos, metas, sueños posibles e imposibles, a la vez que destapar la incertidumbre, la inseguridad y el miedo que provoca lo desconocido que está por venir, para plasmarlo en cuerpo, movimiento y acción escénica.
El Porvenir, un tiempo futuro, un tiempo imperfecto.
Esta creación ha estado ligada en su proceso de creación a acciones de mediación con personas de distintas generaciones, perfiles y entornos. Sus voces y miradas han sido inspiración coreográfica, sonora, audiovisual y escénica.
Imagen: marcosGpunto
De dónde surge
Si pudieras elegir, ¿qué le pedirías a tu futuro?
¿Qué es lo que más te preocupa y te ilusiona de tu futuro?
¿De qué condicionantes depende que tu futuro sea como tú deseas?
Futuros frágiles. Sueños imposibles de alcanzar.
Las actividades de mediación y el proceso creativo, partieron de estas 3 preguntas en torno al futuro deseado, que abrieron un mundo de posibilidades e incógnitas. Las respuestas anónimas fueron realmente sorprendentes y abrieron el imaginario para la creación de personajes e historias que hablan del futuro desde una visión femenina. Los coreógrafos Pepa Sanz y José Merino abordan temas como la realidad de las mujeres iraníes, la interrupción voluntaria del embarazo, o el amor en la edad madura, con una mirada poética.
La obra ha sido creada con el apoyo de la Comunidad de Madrid.
Agradecimientos al Festival Microstable de Pamplona y al Estudio de Danza José Merino por su colaboración
Fusión de talento intergeneracional
En esta nueva propuesta Pepa Sanz y José Merino están acompañados de artistas de diversos lenguajes, de distintas generaciones y en diferentes estados de su carrera.
En la composición musical original, las jóvenes Greta Ch’aska, creadora de música electrónica, urbana y artista plástica y Gaby Cruz, vocalista y compositora emergente con estilo propio que combina diversos géneros musicales, así como Paco Cruz, reconocido compositor y guitarrista flamenco, con amplitud de miras e influencias musicales en su larga y premiada trayectoria.
Todo ello magníficamente envuelto con la videoescena de Natalia Moreno, parte imprescindible del proyecto, el diseño de iluminación de Carlos Andrés, y Carol Sanz en la creación de textos y colaboradora en todo el proceso.
La idea de éste proyecto surgió a principios de 2020, antes de la pandemia. Todo lo sucedido lo dejó en suspenso, hasta que por fin llegó el momento de poder desarrollarlo de forma presencial, que sentían imprescindible y necesario. En la actualidad, las cuestiones e interrogantes planteados probablemente tengan una respuesta diferente de la que hubieran tenido en la era pre-covid. ¿O no...?. ¿Creéis que ha cambiado lo que deseamos para nuestras vidas, lo que realmente valoramos?, ¿lo qué estamos dispuestos a arriesgar, para conseguir que se cumpla nuestro “futuro deseado”.












FICHA ARTÍSTICA
Dirección, Coreografía e Intérpretes: Pepa Sanz y José Merino
Textos, Ayudante de Dirección y Figuración: Carol Sanz
Composición Musical Original: Greta Ch’aska, Gaby Cruz, Paco Cruz y Luis Hernáiz.
Música Editada: Franz Schubert, Gyda Valtysdottir, Soheil Mokhberi, Hossein Kamani y Victorino Echevarría.
Edición Musical: Greta Ch’aska
Video Escena: Natalia Moreno
Diseño de Iluminación y Coordinación Técnica: Carlos Andrés
Imágenes y Diseño Gráfico: marcosGpunto
Video: María Salgado Gispert